Hermosillo, Sonora.- La legisladora se inspiró en una iniciativa presentada el 25 de febrero de este año donde propuso la Ley del Sistema Integral de Cuidados para el Estado de Sonora, continua con la lucha para que las mujeres que presten servicios de cuidados y asistencia doméstica de forma remunerada cuenten con condiciones laborales dignas nos comentó Alejandra López Noriega.
Esta iniciativa contempla el reconocimiento al trabajo y cuidados domésticos en el hogar como una actividad esencial para el desarrollo del sistema familiar, social y económico de Sonora. Que se garantiza su protección y regulación, asegurando que cuente con condiciones laborales dignas, acceso a seguridad social y derecho a una remuneración justa conforme a la ley”.
Alejandra López Noriega señaló que a pesar de su importancia, las trabajadoras del hogar enfrentan desafíos ya que el trabajo doméstico remunerado sigue sin considerarse un empleo “real”. La desprotección laboral es cada vez más frecuente, pues muchas carecen de seguridad social, prestaciones de ley, posibilidad de jubilación y protección contra el despido injustificado.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo reveló que el 69.5% de la población total insertada en esta actividad no recibe ningún tipo de prestaciones laborales por parte de quienes los contratan.
«Debemos reconocer y valorar el trabajo de las empleadas domésticas, cuyo trabajo es fundamental para el bienestar de la familia. En muchos casos, la relación con quienes las emplean se vuelve tan estrecha que llegan a ser consideradas parte de la familia, por lo que su contribución debe ser reconocida y valorada», concluyó la Diputada Alejandra López Noriega.