Participaron estudiantes de la Loma de Guamúchil.
Con el objetivo de abrir espacios para analizar mecanismos que permitan garantizar la participación incluyente y propositiva de los pueblos indígenas en la elaboración y colaboración de las lenguas indígenas, se llevó a cabo el evento cultural Poesía y Declamación Lengua Indígena en la Loma de Guamúchil.
El Secretario de Bienestar Noé Alejandro Ibarra; en representación del Presidente Municipal de Cajeme Carlos Javier Lamarque Cano; a quién agradeció el empeño y la dedicación para desarrollar y promover los eventos culturales.
El funcionario municipal señaló que la poesía yaqui es más limpia y más pura, pues con sus letras le canta a las flores, al amor, a la mujer, a las aves, mariposas y venados.
´Nuestro Presidente Municipal Carlos Javier Lamarque Cano; está pendiente de estos eventos y en trabajar con las autoridades educativas de la comunidad y por supuesto con la autoridades tradicionales en la Loma de Guamúchil. Para la Secretaría de Bienestar es un honor acudir y presidir estos eventos representando a nuestro Presidente Municipal Javier Lamarque, el promover en estas comunidades indígenas la Poesía y declamación entre las niñas y niños es un paso importante para su formación, están iniciando el kínder, algunos primaria y otros secundaria, seguiremos trabajando de la mano con ustedes desarrollando este tipo de actividades. Es un evento importante con el objetivo de fortalecer la lengua indígena entre la comunidad estudiantil de la región Yaqui, se conmemora su origen, su historia, su tradición, además se contempla la difusión de la cultura, tradición y costumbres Yaquis”, dijo el Secretario de Bienestar.
El Director de la primaria Plan de Ayala Jorge Alejandro Alvarado Nolasco; agradeció al Presidente Municipal Javier Lamarque y al Secretario de Bienestar Noé Alejandro Ibarra; y comentó que esta actividad es una prueba, como maestros estamos inculcando y fomentando la Lengua Yaqui entre los estudiantes y se está reforzando con la participación de niñas, niños y adolescentes con la Poesía y declamación Lengua Yaqui.