El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que las familias mexicanas “son la institución más importante en materia de seguridad social“.
El presidente presidió el evento “Plan de Justicia para el Pueblo O’dam y Mexicanero” desde el municipio de Huajicori, Nayarit, desde donde reconoció la labor de las familias de México para ayudarse entre sí cuando atraviesan problemas. Se refirió además al abasto de medicamentos, tema en el cual aseguró que hay muchos avances.
“Las familias mexicanas somos muy fraternas, unidas, le va mal a uno y acuden en su apoyo otros, nuestros hijos están si quieren siempre en la casa, en otros países con todo respeto, en Estados Unidos, apenas están creciendo, llegan a la adolescencia y ya los padres les dicen “ahuecar el ala”, dijo el mandatario.
“La familia de México es la institución más importantes de seguridad social, y eso viene de las culturas”, añadió.
López Obrador señaló que en Nayarit hay “avances para mejorar el sistema de salud”, buscando que haya especialistas y medicamentos sin importar el presupuesto de la gente.
El presidente reconoció el avance en cuanto a los sistemas de salubridad a cuatro meses de que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, asegurara que tras el cierre de hospitales psiquiátricos desde 2019 —que brindaban atención para la salud mental— ahora los pacientes debían acudir a cuidados integrales desde la familia.
En aquella ocasión, el funcionario federal reconoció también la falta de medicamentos para tratar afecciones mentales, lo cual adjudicó a retrasos en su producción y el uso indebido de los mismos.
“Los medicamentos han tenido una cierta dificultad para su adquisición por su producción y el uso indebido de estos, el fentalino se usa como droga y tiene su ubicación en ciertas situaciones médicas en su uso en cirugías”, indicó.
El presidente López Obrador dijo hoy que ahora, con la llegada de médicos especialistas cubanos, se está tratando de revertir la situación. “Fuimos muy criticados, pero no nos importó porque la salud no tiene ideología”, aseveró.
“México no tiene los médicos ni mucho menos especialistas que necesita, por eso nos está costando”, agregó el titular del Ejecutivo federal.