Con el descubrimiento de abundante litio y la construcción de más de diez mil hectáreas en cinco plantas de paneles solares de energías limpias, en cinco etapas, este estado de pronto se ha “catapultado” como el más atractivo para invertir.
PTOPEÑASCOSON.- Desde la entrada en vigor de la nueva administración estatal, se ha venido trabajando en el diseño, programación y realización de una nueva estructura de prosperidad para las presentes y futuras generaciones.
Es por ello que Sonora hoy cuenta con el “Plan Sonora de Energías Limpias”, plan que ya fue presentado a casi una centena de embajadores de países de Europa, Asia y América Latina.
Proyecto en el cual se les han planteado a los visitantes las perspectivas benéficas de la amplia posibilidad de invertir en generación de energías limpias estructurales, con la seguridad que da contar aquí con abundante litio para inversiones seguras.
El primer paso ya fue dado por el Gobierno del Estado de Sonora, encabezado por el gobernador Lic. Alfonso Durazo Montaño y por el Gobierno Federal con la presencia aquí del Lic. Marcelo Ebrard fue la presentación a los visitantes internacionales (posibles inversionistas) de un parque de paneles solares generadores de energías limpias de poco más de dos mil hectáreas ubicado en este puerto.
Cabe resaltar de manera muy importante, que este nuevo parque de paneles solares hoy presentado aquí, ya es considerado como el séptimo en importancia a nivel mundial en cuanto a su capacidad de generación de energías limpias.
Así también, se presentó amplia exposición de construcción de otros cuatro o cinco nuevos parques solares más de igual envergadura al aquí presentado, en distintos lugares del estado.
La carpeta se abrió, con la “joya de la corona” podemos llamarle así, al darse a conocer la información detallada a cerca de la abundancia de litio con que se cuenta para invertir en Sonora.